Ventajas y desventajas de los granos y las mezclas de piensos comerciales
¿Un caballo puede vivir solo de heno?
Un caballo salvaje, como los mustangs o los mongoles, que recorren vastos espacios, encuentra una gran variedad de pastos, hierbas y arbustos entre los que elegir.
Un caballo doméstico, en cambio, no tiene esta oportunidad. Ahí es donde entran en juego nuestros granos y mezclas de pienso, ricos en vitaminas y minerales.
¿Deberíamos, por tanto, confiar ciegamente en el pienso?
La respuesta es no. Algunos piensos están bien equilibrados y elaborados con materias primas de alta calidad, pero otros no.
Y aunque el contenido de vitaminas y minerales sea correcto, el fabricante desconoce qué más le estás dando a tu caballo.
De nosotros depende elegir el alimento más adecuado para nuestros amigos equinos.
Ventajas de los piensos comerciales
- Añadir mezclas comerciales a la dieta de nuestros caballos es una forma práctica de equilibrar su alimentación y aportar las calorías adicionales que necesitan.
- Las empresas especializadas ofrecen fórmulas para prácticamente cualquier situación: caballos en reposo, de ocio, de deporte, mayores, de cría, destetados, o incluso dietas específicas para problemas de salud (como dietas bajas en azúcar o sin cereales).
- Un fabricante con buena reputación utilizará ingredientes de calidad y una combinación equilibrada de vitaminas y minerales.
- Los granos empleados suelen estar tratados (triturados, cocidos o micronizados) para facilitar su digestión.
- Y no olvidemos que a nuestros caballos les encanta disfrutar de una comida sabrosa.
Desventajas de los piensos comerciales
- El equilibrio nutricional no siempre está garantizado. Dependiendo de la cantidad que administres, podría resultar insuficiente o excesiva en determinados nutrientes.
- Si tu caballo presenta urticaria o molestias digestivas, puede ser difícil averiguar cuál de los muchos ingredientes la está causando.
- Los ingredientes modificados genéticamente (OGM) son un tema controvertido, pero están presentes en la mayoría de los piensos comerciales.
Ventajas de los granos puros
- Comprar granos puros suele ser más económico. Se pueden encontrar enteros, aunque es preferible comprarlos triturados o laminados para facilitar su digestión. (Todos hemos visto avena entera en el estiércol de nuestros caballos, ¿verdad?)
La cebada y el maíz son aún más difíciles de digerir; opta siempre por versiones trituradas o cocidas. - Permiten personalizar la dieta: puedes añadir una mezcla comercial o tu propia combinación de vitaminas, minerales, aceites u otros ingredientes para crear un alimento equilibrado.
- Las alergias o intolerancias son más fáciles de identificar, ya que controlas los componentes exactos.
Desventajas de los granos puros
Preparar una mezcla equilibrada requiere más tiempo y conocimiento, además de disponer de ingredientes específicos que no siempre son fáciles de encontrar.
Consejos
Opta siempre por un pienso de calidad.
Comprar una marca de confianza es rentable a largo plazo.
El pienso barato puede parecer tentador, pero aquí está la trampa: la mayoría de las bolsas indican una cantidad mínima diaria.
¿Por qué? Porque el contenido de vitaminas y minerales es bajo, por lo que debes dar el doble o incluso el triple para cubrir los requerimientos mínimos… lo que anula el ahorro inicial.
Además, no protegerá la salud intestinal de tu caballo.
Evita piensos con grasas animales, ya que los caballos son herbívoros.
Y desconfía de las marcas que no especifican claramente sus ingredientes.
¿Hay una cantidad perfecta?
Depende completamente de la edad, actividad, condición y necesidades individuales de cada caballo.
Lo ideal es realizar un análisis de la dieta junto con un veterinario o nutricionista equino.
Independientemente de la cantidad diaria total, nunca ofrezcas más de dos kilos de una sola vez.
El sistema digestivo del caballo no tolera grandes volúmenes de concentrados y podrías provocar trastornos digestivos.
Lo ideal es dividir la ración en desayuno, comida y cena.
¡Menos es más!
Ya alimentes con granos o con mezclas comerciales, recuerda siempre que los concentrados son un complemento del forraje, no un sustituto.
El heno o el pasto deben constituir la base principal de la dieta.
No superes el 40 % de pienso en la dieta total para evitar riesgos de cólicos y úlceras digestivas.
El sistema del caballo está diseñado para procesar pequeñas cantidades de fibra durante todo el día, no grandes volúmenes de concentrado.
